Nuevas limitaciones entraron en vigor este lunes a la pesca a la sardina en Portugal después de que se reanudara la captura de este pez en mayo pasado.
Según los parámetros establecidos por la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicio Marítimos (DGRM), las embarcaciones de nueve o menos metros de eslora tendrán a partir de ahora un límite diario de 2.250 kilogramos o 100 cestas.
Para los barcos de entre 9 y 16 metros de eslora indicó que el tope es de 3.398 kilogramos o 175 cestas, mientras que para aquellas que tenga un largo superior a los 16 metros, el límite es de 5.652 kilogramos o 250 cestas.
En paralelo, la DGRM apunta que las embarcaciones podrán pescar un máximo de 765 kilos diarios de sardinas de categoría T4, es decir de entre 15 y 29 gramos, “independiente de la existencia de otras clases o tamaños”.
Estas restricciones entraron en vigor la pasada medianoche y fueron anunciadas por la DGRM tras una reunión el pasado 11 de septiembre de la Comisión de Acompañamiento.
La Dirección General recordó que los límites diarios para la pesca de la sardina se pueden alterar en función de las necesidades de gestión del sector y de la evaluación de los datos que se van recogiendo.
Con motivo del inicio de la temporada de la sardina en mayo pasado, el Ministerio de Agricultura y Alimentación portugués difundió un comunicado en el que recordaba que Portugal y España habían decidido adoptar un límite de capturas para 2023 de 56.604 toneladas, de las que 37.642 correspondían al país luso (66,5 %).